lunes, 8 de septiembre de 2025

'Barren' con contratos en PEMEX y CONAGUA

Durante el cateo de la propiedad presuntamente de Mario De la Rosa, encontraron animales exóticos hasta un helicóptero 


'Barren' con contratos en PEMEX y CONAGUA

 

Comercializadora y Agregados MAROGU, del empresario Mario Antonio de la Rosa Gutiérrez, a quien le catearon una casa en Villahermosa por presuntos vínculos con La Barredora

 

ANTONIO CARRERA

El fin de semana autoridades catearon el domicilio del empresario chiapaneco Mario Antonio de la Rosa Gutiérrez, ubicado en la zona exclusiva de Altozano, en Villahermosa, Tabasco. El motivo: presuntos nexos con el tráfico de combustibles o hidrocarburos (huachicol) en la zona y probables vínculos con un grupo delictivo conocido como ‘La Barredora’.

Según la información, se menciona que en el domicilio cateado encontraron animales exóticos, entre ellos un cebra, así como un avestruz, seis guacamayas de cabeza azul, cuatro de cabeza verde, tres loros de cabeza amarilla, tortugas gigantes y tres toros; armas de alto poder, automóviles de alta gama, entre ellos un Porsche, así como un helicóptero y un pequeño hangar donde se resguardaba la aeronave, todo en una superficie de 1 hectárea del exclusivo Desarrollo Residencial, donde este empresario acostumbra trasladarse en su propio helicóptero.

Lo extraordinario es que el domicilio pertenece supuestamente a Mario Antonio de la Rosa Gutiérrez es el dueño de Comercializadora y Agregados MAROGU (MArio de la ROsa GUtiérrez), empresa que extrañamente consiguió importantes contratos en el sexenio del Agrónomo en Pemex; así como en otras áreas como CONAGUA y el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez.

Sin embargo, reportes extraoficiales refieren que el presunto dueño original sería Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, señalado como un personaje cercano a Hernán Bermúdez Requena en el grupo criminal “La Barredora”, detenido a finales del pasado mes de julio y quien ahora es testigo protegido de la FGR.

 



Contratos de Comercializadora y Agregados Marogu en PEMEX.


ACCEDEN A CONTRATOS EN PEMEX Y CONAGUA

Lo extraño es que uno de los personajes relacionados con la propiedad, Mario Antonio de la Rosa Gutiérrez, ha accedido de manera fácil a contratos en Pemex, a través de Comercializadora y Agregados Marogu SA de CV, donde aparece como socia Mariana de la Rosa Ramón: el contrato 640853822 para la rehabilitación y mantenimiento de caminos pavimentados, revestidos y puentes de Pemex Exploración y Producción (Contrato 2) por un monto de $495,139,756.90 pesos. Cabe señalar que este contrato, adjudicado por la funcionaria María Luz Lozano Rodríguez, la empresa Marogu, participó de manera conjunta con la firma Intercontinental Mykonos SA de CV, ligada a los hermanos Gabriel y Carlos Amador del Ángel López.

Otro contrato es el 645013802 para el servicio de suministro de grava, arena y material de revestimiento para los Activos de Producción de PEP, palomeado por las funcionarias Nohemí Almada Mireles y Mireya Juanita Miranda Moyar, por un monto de $262,621,116.38 pesos.

Otro contrato es el 644019823 para el servicio de suministro de grava, arena y material de revestimiento para los activos integrales de producción bloques sur de Pemex Exploración y Producción por un monto de $36,482,047.10 pesos. El contrato fue avalado por el funcionario Joel Pablo Vera Aguilar.

En CONAGUA obtuvo dos contratos: 2023-B05-B57-CD-27-RF-I3-A-OR-0008 para la construcción de tarquinas, maniobras y trabajos complementarios para el apoyo en actividades del dragado del río Belén, desde su descarga en el río Nacajuca, hasta la altura del Puente Belén, en el Municipio de Nacajuca, por un monto de : $12,866,319.57 pesos; así como el contrato 2022-B05-B57-CD-27-RF-LP-A-OR-0090 para la construcción de las protecciones en ambas márgenes del río La Sierra, a la altura de la localidad La Montaña (Etapa I), municipio de Jalapa, por $20,085,354.66 pesos.

Otero de los contratos que destaca es el OPH 013, firmado con el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, en Tabasco, para la terminación del mejoramiento de la base hidráulica con grava de revestimiento de 1 1/2" a finos en avenida principal para recibir concreto hidráulico en el primer cuadro de la ciudad de Jalpa de Méndez por un monto de $52,858,829 pesos.

 

jueves, 4 de septiembre de 2025

…Y FEDERICO MARTÍNEZ (TRADECO) TAMBIÉN VA POR LA OBRA DE LA PRESA TUNAL II, EN DURANGO

 

Un total de 11 empresas, con propuestas entre los $2 mil 481 y $3 mil 550 millones de pesos, van por la magna obra

…Y FEDERICO MARTÍNEZ (TRADECO) TAMBIÉN VA POR LA OBRA DE LA PRESA TUNAL II, EN DURANGO


El fallo de la licitación, donde participan 11 consorcios, será el próximo 12 de septiembre

 

ANTONIO CARRERA

Apalancado con los recursos de Consorcio Aristos SAB de CV, fundada por el fallecido José Abed Rouanet y hoy presidido por Elías José Abed Razo, la empresa Contratista General de América Latina SA de CV, donde apenas pasado mes de junio de 2024 fue nombrado Federico Alberto Martínez Urmeneta (Tradeco) como  representante legal, va por la millonaria obra de la construcción de la presa Tunal II para el abastecimiento de agua potable para la ciudad de Durango, Durango, con una propuesta de $3,101,802,103.51 pesos.

Sin embargo, en la revisión se encontró que el documento DLA 14 de la empresa Contratista General de América Latina lo presenta con otra razón social.

De acuerdo con la copia de la licitación LO-16-B00-016B00985-N-168-2025, convocada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), once consorcios buscan hacerse de la magna obra hídrica en Durango.

Ayer le comentábamos que Federico Alberto Martínez Urmeneta, a través de las razones sociales Contratista General de América Latina SA de CV, Innovaciones Técnicas en Cimentación SA de CV, busca también construir un acueducto en Coatzacoalcos, una obra cuyo presupuesto ronda los mil 500 millones de pesos.

Al parecer el poderoso Grupo TRADECO, el de las grandes obras en Pemex, la SSP y la SCT, ya es historia para Martínez Urmeneta, y hoy en la CONAGUA y a través de distintas razones sociales busca regresar como contratista del Gobierno Federal.


En junio del año 2024, Federico Alberto Martínez Urmeneta recibió amplios poderes en la empresa Contratista General de América Latina SA de CV


 

VAN POR LA  OBRA

Otras empresas que aspiran a ganar la obra, por precio, la más baja es la propuesta presentada la empresa Constructora Mayran de San Pedro SA de CV, de los hermanos Sánchez Garza, que ofertó $2,481,553,511.44 pesos; es decir, 620 millones 248 mil pesos menos que la presentada por el consorcio encabezado por Martínez Salas.

Por su parte, el consorcio duranguense integrado por Logmine SA de CV, de Francisco Salazar Mendia, en participación conjunta con Copsa Desarrollos SA de CV, GCL Urbanizaciones y Concretos SA de CV, Carreteras y Urbanizaciones Blanco SA de CV, Gamboa Construcciones de Durango SA de CV, Triturados del Guadiana SA de CV y Pavimentos y Revestimientos SA de CV, que propuso por la obra $3,103,397,742.12 pesos.

Otro consorcio que ofertó es Construcciones Pérez y Gil SA de CV, en participación conjunta con Tecno Arrendamientos y Construcciones SA de CV; Servicios Integrales de Ingeniería y Administración de Obras SA de CV; y Servicios Integrales en Irrigación y Construcción SA de CV, con $3,258’279,035.59 pesos.

Una de las empresas favoritas de la 4T, GAMI Ingeniería e Instalaciones SA de CV, de la familia Muñoz Cano, en conjunto con Desarrollo y Construcciones Urbanas SA de CV, de Javier Ildefonso Balli Martínez, que ofertó un monto de $3,191,594,297.75 pesos

Por su parte, Grupo Construcciones Planificadas SA de CV, que dirigen Gerardo Reina

Cecco, Francisco Enrique Flores y Martín Alberto Aspe Fimbres, que ofertó   $3,550,973,843.74 pesos.

Otra empresa con experiencia y beneficiada con proyectos en la 4T es ICA Constructora SA de CV, que dirige Guadalupe Phillips Margain, que en participación conjunta con Controladora de Operaciones de Infraestructura SA de CV; e ICA Constructora de Infraestructura SA de CV, que propuso por la obra $3,285,477,777.76 pesos

La Peninsular Compañía Constructora SA de CV, de Carlos Hank Rhon, en participación conjunta con Construcción y Urbanización García Villarreal SA de CV; Alcance Total SA de CV; Cargo Crane SA de CV; y Cúbica 1000 SA de CV, que pidió por la obra $3,496,039,364.44 pesos.

Pavimentos y Edificaciones Escarrega SA de CV, en participación conjunta con Constructora y Arrendadora Rema SA de CV; y Constructora Jeri SA de CV, que ofertó $3,236,820,877.30 pesos

Al igual que la licitación del acueducto de Coatzacoalcos, Veracruz, las propuestas que encabeza  Ozone Ecological Equipments SA de CV, que va en consorcio con Coplasa, Grupo Constructor Degeo y Constructora y Arrendadora López SA de CV, de $3,041,713,212.67 pesos; y la de Regiomontana de Construcción y Servicios SAPI de CV, de Humberto Armenta González, con $3,209,392,367.16 pesos, debería ser anulada dado que existe una evidente relación comercial entre los socios de OZONE y de Regiomontana, pues ambas razones sociales aparecen como socias en la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV.

El fallo de la licitación será el próximo 12 de septiembre.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

VA FEDERICO MARTÍNEZ URMENETA (TRADECO), EMPRESARIO CONSENTIDO DE GARCÍA LUNA, POR OBRA DEL ACUEDUCTO EN COATZACOALCOS


Federico Alberto Martínez Urmeneta, de Grupo TRADECO

VA FEDERICO MARTÍNEZ URMENETA, EMPRESARIO CONSENTIDO DE GARCÍA LUNA, POR OBRA DEL ACUEDUCTO EN COATZACOALCOS

 

La obra de casi 4 kilómetros de longitud, de la CONAGUA, contempla una inversión superior a los mil 500 millones de pesos, con lo que se garantizará el abasto de agua en la zona
 

ANTONIO CARRERA

En consorcio con los hermanos Fernández Chedraui -Grupo Chedraui- Federico Alberto Martínez Urmeneta -Grupo TRADECO- participa en la licitación para la construcción del Acueducto del Sistema de Agua Potable de Coatzacoalcos, con una inversión de CONAGUA de mil 500 millones de pesos, a través de las razones sociales Contratista General de América Latina SA de CV e Innovaciones Técnicas en Cimentación SA de CV.

Tras la apertura de propuestas para la licitación LO-16-B00-016B00985-N-170-2025 para la construcción del citado acueducto en el sur de Veracruz, uno de los consorcios que ofertó fue el integrado por las empresas: CHECA SA de CV, de los hermanos Antonio, Manuel, Justo Félix y Rodrigo Fernández Chedraui -de Grupo Chedraui- que van de manera conjunta con Contratista General de América Latina SA de CV, Innovaciones Técnicas en Cimentación SA de CV (ambas ligadas a Federico Alberto Martínez Urmeneta) y F GLEZ Consultores y Asociados SA de CV, propiedad de Fernando González Cáñez, un exfuncionario de la Coordinación General de Proyectos Especiales de Abastecimiento y Saneamiento de la CONAGUA.

 

MARTÍNEZ URMENETA, CONSENTIDO DE GARCÍA LUNA

Pareciera que Federico Alberto Martínez Urmeneta quiere borrar de golpe y porrazo el negro historial de TRADECO: recisión de contratos por incumplimiento, pero sobre todo sus vínculos con Genaro García Luna, quien entregó a Tradeco contratos irregulares por 543 MDP para construir el Centro de Inteligencia de la Plataforma México.

Grupo TRADECO es una de esas empresas que los gobiernos mexicanos, principalmente de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, elevaron al rango de milagrosa por los multimillonarios contratos que ganaron. Fue constituida en 1993 por Federico Alberto Martínez Urmeneta, quien, a los 23 años, cuando terminaba derecho en la Universidad Iberoamericana, construyó de la ‘nada’ un emporio al amparo del tráfico de influencias y corrupción.

Entre 2003 y 2012, en los años que el PAN gobernaba, le dieron contratos por 20 mil millones de pesos, 17 mil millones de ellos por adjudicación directa, en varias obras se detectaron irregularidades y opacidad, por la modificación a los contratos iniciales por otros 40 mil millones de pesos.

Entre las obras ejecutadas por TRADECO se encuentran el contrato 8-Y-CE-A-544-W-0-8 para construcción de túneles, estructuras, terracerías, obras de drenaje, entronques, pavimento de concreto asfáltico, obras complementarias y señalamiento del tramo km. 158+080 al km. 168+400. de la autopista Durango-Mazatlán, en Sinaloa, por un monto de 2,056 millones de pesos.

Entre los contratos, están los entregados por Genaro García Luna, detenido en EEUU por presuntos vínculos con el crimen organizado. El exfuncionario de FCH le adjudico los contratos: F/OM/DGOPS/OP/AD/013/2008, F/OM/DGOPS/OP/AD/018/2009, F/OM/DGOPS/OP/AD/005/2008, F/OM/DGOPS/OP/AD/009/2009, F/OM/DGOPS/OP/AD/018/2009 y OM/DGOPS/OP/AD/029/2009 por un monto total de 534 millones 698 mil 607 pesos para trabajos de estructura, albañilería, acabados, ingenierías y construcción de túneles del edificio Plataforma México (bautizado como el búnker de García Luna) en Av. Constituyentes No. 919, en la delegación Álvaro Obregón.

Pese a lo anterior, en la llamada 4T, a través de la razón social Rancho Sierra SA de CV (antes Rancho Sierra del Diablo SA de CV), Federico Alberto Martínez Urmeneta ganó el contrato C-12/2019 en SEMAR para construcción y equipamiento de un Hospital General Naval en Coatzacoalcos, Veracruz (Primera Etapa) por $90,673,475.01 pesos.

Antes, vía PREITON, S.A.P.I. de C.V., conformada por TRADECO Infraestructura SA de CV Y Grupo Industrial IGSA, S.A. de C.V.  firmó el contrato LI-019GYN005-C11-2014 para prestación de servicios en la modalidad de Asociación Publico Privada para la demolición, diseño y construcción, equipamiento, mantenimiento y prestación de servicios complementarios a los servicios de atención medica que presta el ISSSTE a sus derechohabientes en un inmueble de su propiedad ubicado en la colonia Tlatelolco, CDMX, por $8,068,663,811.64 pesos.

Por irregularidades en la ejecución de este contrato, el Órgano Interno de Control del ISSSTE en agosto de 2016 inhabilitó por 30 meses a TRADECO.


Las empresas y las propuestas presentadas para la obra del Acueducto en Coatzacoalcos, Veracruz
 

LA LICITACION DEL ACUEDUCTO

En el concurso LO-16-B00-016B00985-N-170-2025 que tiene como objeto construir el acueducto de Coatzacoalcos, se presentaron un total de 13 propuestas, por lo que el consorcio Chedraui-Tradeco- F GLEZ no la tiene fácil, pues según el documento en su propuesta técnica el Anexo DLA 14 presenta inconsistencias; sin embargo, todo puede pasar y hasta puede ganar la obra.

Estas son las 13 propuestas:

3PM Proyectos Civiles y Arquitectónicos SA de CV, de Mario Israel Haro Amador, Gustavo Isaías Salazar Serrano y Alfonso Arturo Laborín Márquez, en participación conjunta con Grupo Total Inbas SA de CV, de Elsie Nohemí Bastidas Salcido y Daniel Enrique Hinojos Bastidas, que ofertó $1,096,372,768.91 pesos; sin embargo, la contratante detectó que en la propuesta no se encontró el Anexo AE 13 D.

Otra propuesta es la presentada por ASCH SA de CV (de la otrora española Constructora Hispánica, S.A. -hoy ASSIGNIA INFRAESTRUCTURAS- que preside Javier Álvarez Retuerta), que participa con AMGLOBAL Ingeniería y Construcción SA de CV (del español Juan José Martínez López) que ofertó $1,216,700,993.77 pesos. 

El consorcio CHECA SA de CV (Grupo Chedraui), de manera conjunta con Contratista General de América Latina, SA de CV, Innovaciones Técnicas en Cimentación SA de CV (ambas ligadas a Federico Martínez Urmeneta) y F GLEZ Consultores y Asociados SA de CV, que ofertó por la obra $1,204,260,868.27 pesos.

Construcciones Pérez y Gil SA de CV (de José Luis Gil Arroyo y Cynthia Esther Sánchez Martínez, que propuso por la obra $1,231,624,249.55 pesos.

Por la obra también apostó elconsorci90 Dragados y Urbanizaciones Siglo 21 SA de CV, un filial de Grupo ACS, del magante español Florentino Pérez, que va en pareja con Control de Erosión SA de CV, de Mauricio Porraz Jiménez Labora, que ofertó $1,203,498,033.22 pesos

Grupo impulsor Pajeme SA de CV, propiedad de Pedro Guadarrama Velázquez, personaje que como presidente del patronato de los Potros de la UAEM lo dejó en bancarrota por lo que el equipo universitario dejó de participar en la Liga de Ascenso, que participa de manera conjunta Planeación Sistemas y Control SA de CV, que dirige Arturo Jiménez Ramón, que ofertó $1,242,552,925.65 pesos.

INFRAEXT de México SA de CV, de Luis Mario Islas Ibarra, en participación conjunta con LAV Desarrollo y Ductos SA de CV, de Serafín Gómez Salinas y Serafín Gómez Villarreal, Ingeniería Mexicana del Sureste SA de CV, de Gabriel Juárez Popoca) e Innovación y Estrategia para el Desarrollo SA de CV, de Antonio Jiménez González, con $1,166,261,478.88 pesos.

Ingenieros Civiles de Sonora SA de CV, de Rodrigo Cuevas Rosas, Héctor Manuel Cuevas Rosas, Héctor Manuel Aguilar Mendívil y Gonzalo Cuevas Rosas) en participación conjunta con Geosyc Supervisión y Construcción SA de CV, de Nereyda Hernández Palacios y Janet Barrios Gómez, y Grobson S de RL de CV, Álvaro Noriega Gaxiola y Luis Enrique Rodríguez Valenzuela, que presentó una oferta de $1,231,419,737.55 pesos.

La oferta más económica corre a cargo de Regiomontana de Construcción y Servicios SAPI de CV, de Humberto Armenta González, el mismo que en septiembre de 2018 elaboró la propuesta “para la plataforma de gestión hídrica e infraestructura hidráulica” para Andrés Manuel López Obrador (en ese momento presidente electo), que ofertó por la obra $939,836,210.17 pesos.

Sin embargo, si se aplica la Ley a rajatabla la oferta debería de ser desechada, pues Humberto Armenta González tiene una evidente relación comercial con los socios o accionistas de OZONE Ecological Equipments SA de CV: José Antonio, Jorge Enrique, Rocío y Julio García Jesús, que ofertaron por la obra $1,112,155,936.36 pesos. Ambas razones sociales Regiomontana de Construcción y Servicios SAPI de CV y OZONE Ecological Equipments SA de CV como accionistas de la razón social Ozore Gestión de Agua SA de CV, empresa que recibió un contrato por $1,688 millones de pesos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para construir una planta potabilizadora en Lerdo, Durango.

Latinoamericana Agua y Medio Ambiente SA de CV (de los españoles Emilio Victorio Soler Rangel, Lucas de Marcos de la Torre y Gonzalo Orusco Manchón) en participación conjunta con Soluciones Económicas Santa Fe SA de CV SOFOM ENR (de Óscar Martín Ramos Tovar y Martín Roberto Ramos Roldan) que ofertó: $1,160,695,522.87 pesos. 

Las últimas propuestas son de Servicios Integrales en Irrigación y Construcción SA de CV (de José Alfredo y Ezequiel Sandoval Cevallos) en participación conjunta con Servicios Integrales de Ingeniería y Administración de Obras SA (de José Luis Torres Alcalá y Alfredo Padilla Martínez), que ofertó  $1,254,189,849.04 pesos; y  Tecno Arrendamientos y Construcciones SA de CV, de Héctor Gabriel Galindo Salazar, y HFR Constructora SA de CV, de Héctor Manuel Galindo Muñoz y Héctor Gabriel Galindo Salazar, que ofertó $1,158,633,976.16 pesos.

Si no hay contratiempos o aplazamientos, el fallo de la licitación está contemplado para el próximo lunes 8 de septiembre.

 

 

martes, 26 de agosto de 2025

LA COFRADÍA DEL BIENESTAR

Marcos Manuel Herrería Alamina, fiel escudero de Octavio Romero Oropeza, ahora en  INFONAVIT 


LA COFRADÍA DEL BIENESTAR

La dupla Octavio Romero Oropeza y Marcos Manuel Herrería Alamina, que dejaron en quiebra técnica a Pemex, ya adjudicaron 42 contratos por 22 mil 809 MDP para el programa Viviendas del Bienestar

 

ANTONIO CARRERA

Les voy a contar la historia de dos amigos (como decía Joan Sebastián): El tiempo los separó y fue también el tiempo el que se encargó de volver a reunirlos -no por casualidad- primero en la razón social LA MERCOCHA, S. P. R. de R. L. de C. V., luego en la Oficialía Mayor de la CDMX, posteriormente en Petróleos Mexicanos y ahora en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT): Octavio Romero Oropeza y Marcos Manuel Herrería Alamina, que hoy han entregado $22 mil 809 millones 506 mil 678 pesos en contratos para la construcción de las primeras 42,024 viviendas.

LA MERCOCHA, fundada en 2010, fue más que una simple razón social cuyo objeto social era comprar, vender, reproducción, cría y engorda de todo tipo de ganado, fue más bien fue una especie de cofradía secreta de donde surgieron personajes que ostentan u ostentaron importantes cargos públicos dentro de la llamada 4T. 

Veamos: la primera de las socias que aparece en la citada empresa LA MERCOCHA es Edilia Pérez de la Cruz, quien según sus declaraciones patrimoniales en la secretaria del Bienestar (con Javier May) fue Coordinadora de Instrumentación y Seguimiento, y en Pemex Corporativo (con Octavio Romero) fue Nivel 33 de analista en el área de Representación Inclusión Sureste.

Javier May Rodríguez, con Andrés Manuel López Obrador ocupó la Secretaría del Bienestar, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), responsable directo de la construcción del Tren Maya, y hoy es el Gobernador Constitucional de Tabasco, y colocó como su secretario de Finanzas a Julián Enrique Romero Oropeza, hermano de Octavio Romero.


Los socios originales de La Mercocha, según los registros oficiales, ocupan o han ocupado cargos en la 4T, entre ellos: Octavio Romero Oropeza, Carlos Manuel Herrería Alamina y Javier May Rodriguez.

Otra socia es Violeta Giorgina Abreu González, que en la Secretaría del Bienestar fue Coordinadora de la Estrategia Institucional; en FONATUR, ocupó la cartera de directora de Gestión Estratégica y Enlace Institucional; actualmente en la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, ocupa la dirección general del Servicio Postal Mexicano.

Octavio Romero Oropeza, con AMLO fue Oficial Mayor de la CDMX y director general de Pemex; hoy en el actual sexenio de Sheinbaum Pardo ocupa la dirección del Infonavit y bajo su cargo tiene la responsabilidad de llevar a buen puerto uno de los programas más ambiciosos llamado Vivienda del Bienestar, que contempla la construcción de un millón de viviendas, 500 mil en Infonavit y 500 mil en Conavi.

Elvira Daniel Kabbaz Zaga, presuntamente pareja sentimental de Octavio Romero Oropeza, con AMLO fue nombrada directora general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS).

Tomás Efraín Hernández Wade, según la última declaración patrimonial 2025, aparece como Coordinador Especialista A, Nivel 41, cuya función es ser enlace administrativo en la dirección general.

Por último, Marcos Manuel Herrería Alamina, que siempre ha hecho mancuerna con Octavio Romero Oropeza en la Oficialía Mayor de la CDMX, en Pemex, donde ocupó la dirección corporativa de Administración y Servicios; actualmente, aunque no aparece su declaración 2025, según contratos aparece como consejero secretario y apoderado general de Infonavit Constructora SA de CV, responsable de todos los contratos para la construcción de viviendas.

 

ROMERO OROPEZA Y HERRERÍA ALAMINA, LA DUPLA QUE HUNDIÓ PEMEX

Aunque históricamente Pemex siempre ha sido fuente inagotable para proveer recurso al Estado, que hoy la tienen al borde de la quiebra técnica, con Octavio Romero Oropeza como director general, y Marcos Manuel Herrería Alamina, no mejoró, por el contrario, quedó en terapia intensiva.

Al cierre del primer trimestre de 2025, Pemex reportó una deuda total de 101 mil 100 millones de dólares, un incremento del 21% anual. A esto se suma un pasivo con proveedores de más de 21 mil millones de dólares, de los cuales buena parte llevan meses sin cobrar; y ni hablar de la pobre producción, que cayó a 1.62 millones de barriles diarios, un nivel 11% menor al de 2024, muy lejos de la pregonada autosuficiencia energética, y provocando una severa crisis en los estados que depende del sector petrolero y que dejará sin empleo a 20 mil trabajadores y cientos de empresas en quiebra. 

Pese al deplorable estado financiero y con sus principales indicadores a la baja, entre ellos el principal: la producción petrolera, Romero Oropeza y Herrería Alamina fueron heredados a Claudia Sheinbaum y enviados al INFONAVIT, que hoy corre el riesgo de sufrir el mismo colapso de Pemex.




 

VIVIENDA DEL BIENESTAR, LA NUEVA CAJA CHICA DE LA COFRADIA

Hasta el pasado mes de julio, el INFONAVIT había invertido para el programa Vivienda del Bienestar, la suma de $22 mil 809 millones 506 mil 678 pesos para la construcción de las primeras 42 mil 024 viviendas; es decir, un costo promedio de $542 mil 773.33 pesos por cada una.

Hasta el momento la dupla Romero Oropeza-Herrería Alamina ha adjudicado 42 contratos en favor de 28 empresas, algunas, como Salve Habitacional SA de CV, que fue beneficiada hasta con 7 contratos; o Vivo Construcción SA de CV, que ha logrado formalizar cuatro contratos.



 

LAS EMPRESAS BENEFICIADAS

Por número de contratos, la empresa Salve Habitacional SA de CV (antes Industrial de Materiales Mirlu SA de CV constituida por Aria Magdalena López Ramírez y Gabriela Aida Mireles Álvarez) que ha obtenido ocho contratos para la construcción de 1,079 viviendas de carácter social, en Reynosa, Tamaulipas, por $593’450,000 pesos; 935 viviendas en Victoria, Tamaulipas, por $514’250,000 pesos; 1,874 casas en General de Escobedo, Nuevo León, por $1,030’700,000 pesos; 54 viviendas en Pesquería, Nuevo León, por $29’700,000 pesos; 912 viviendas en Hermosillo, Sonora, por $501’600,000; 704 casas en Ciudad Valles, SLP,  por $387’200,000 pesos; y 144 viviendas en Charcas, SLP, por $79’200,000 pesos; es decir, la empresa obtuvo contratos por $3,136’100,000 pesos.

Hoy detrás de Salve Habitacional, se encuentran tres razones sociales: Enlaces Comerciales Bienes Raíces SA de CV (de Nelva Margarita Alfaro Lozano y su esposo Alejandro Miguel Chávez de la Garza); Alora Desarrollos, SAPI de CV (de Alejandro Miguel de la Garza de la Garza); y Desarrollo Administrativo y Servicios Medix SA de CV (de Marco Antonio González Navarro y Rafael Cansino Pérez).




La empresa que más recursos acapara por la construcción de viviendas es Vivo Construcción SA de CV, que tiene como accionistas a los hermanos Erick y Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Udia Albores Dunas y el fallecido José Ángel Olvera Iglesia, que obtuvo cuatro contratos por $7,424’192,992 pesos.

La empresa, filial de Vivo Grupo Inmobiliario con sede en Cancún, Quintana Roo, es responsable de la construcción de 5,008 viviendas en Benito Juárez, Quintana Roo, por $2,719’113,632 pesos; 2,432 en Mérida, Yucatán, por $1,314’639,488 pesos; 5,856 en Centro, Tabasco, por $3,047’239,872 pesos; 244 viviendas en Centenario II y 400 en Centenario III, por $343’200,000 pesos.

 

CONTRATO PARA LOS SOCIOS DE LA HIJA DE RICARDO MONREAL

Mención aparte merece la empresa Grupo Constructor Plata SA de CV, donde curiosamente aparecen como socios Humberto Godoy Castañeda, José Guadalupe Bañuelos Robles, Martha Ximena Bañuelos Martínez y Rocío Flores López, quienes, en la razón social, Grupo Multiservicios La Plata SA de CV aparecen como socios junto a Eldaa Catalina Monreal Pérez -hija del senador morenista Ricardo Monreal Ávila- que obtuvo un contrato para construir 208 viviendas en Guadalupe, Zacatecas, por $113’463,261.6 pesos.

En Grupo Multiservicios La Plata SA de CV, que tiene sus origenes precisamente en Grupo Constructor Plata, donde Bañuelos Robles y Godoy Castañeda incorporaron como socia, apenas a los 20 años, a Eldaa Catalina.

Fue durante una asamblea de socios celebrada en mayo de 2006, que Eldaa Catalina fue aceptada como socia minoritaria; luego en 2015 cuando falleció Humberto Godoy y esas acciones pasaron a la viuda Rocío Flores López; dos meses después Monreal Pérez incrementó sus acciones.

Hoy ese grupo empresarial, obtiene jugosos contratos como el 2023-32-CB-A-009-W-00-2023, firmado con SICT por un monto de $45’915,692 pesos para la conservación de la red federal de carreteras libres de peaje en Zacatecas.



 

MÁS EMPRESAS

Las empresas tabasqueñas no pueden faltar: Construvivienda Tecnológicas SA de CV, que tiene como socios a Gustavo Carrera Falcón, Juan Manuel González Gallegos, Raúl Rodolfo Aréchiga Guajardo y José Bustamante Rabelo, obtuvo el contrato para construir 2,892 casas de interés social, Huimanguillo, Tabasco, por un monto de $1,590’600,000 pesos.

La veracruzana Constructora ITSA SA de CV, de los hermanos Mariano Francisco, José Carlos, María de Lourdes y María Micaela Torres Llorente, y María Teresa Berrones Sanfilippo, que obtuvo el contrato que firmó el contrato para la construcción de 6,884 viviendas en el puerto de Veracruz, Veracruz, $3,786’200,000 pesos.

Desarrolladora ALRACH SA de CV, de Julián Ramírez Abella, exdirigente de la CANADEVI en SLP, Guillermo Chávez Fernández, Carlos Gerardo Alvarado Navarro, formalizó el contrato para la construcción de 1,494 viviendas de carácter social, en San Juan del Río, Querétaro, por $821’700,000 pesos.

Por su parte, Casas Domo SA de CV, de los accionistas Julio César Ochoa Milán, Margarita Milán Guerrero, y los hermanos Heriberto y Serafín Uriarte Peñuelas, que obtuvieron el contrato para construir 1,480 viviendas de carácter social, en Mazatlán, Sinaloa, por un monto de $814,000,000 pesos.

La empresa VIDAFEL Inmuebles y Desarrollos SA de CV, de Daniel Félix Terán, actual dirigente en Sinaloa de la CANADEVI tiene la responsabilidad de construir 1,148 viviendas en Guasave, Sinaloa, por un monto de $631’400,000 pesos.

La constructora ESPHABIT SA de CV, de José Alejandro Vargas Barroso, José Héctor Pablo Guerrero Herrera y Javier Cerón Yano, es otra de las empresas que ganó dos contratos: para construir 832 casas en Puebla, Puebla, por $457’587,520 y 136 viviendas más en Celaya, Guanajuato, por $74’732,000 pesos.

Construcciones RICBOR SA de CV, fundada Lilia Carmina Domínguez Blanco y Ofelia Rodríguez Valenzuela, y hoy con accionistas como Jesús Antonio Borboa García y Blanca Rosa González Castillo, tendrá a su cargo la construcción de 324 casas en Ahome, Sinaloa, por $167’874,400.44 pesos; y otras 757 viviendas en el mismo municipio, por $371’581,640.74 pesos.

Otras más: H+D Inversiones y Proyectos SA de CV, de Salvador Cosme Ibarra, Diego González Ayala y Horacio González Elizondo, salió ganadora del contrato para la construcción de 877 casas en Altamira, Tamaulipas, por un monto de $482,301,694.84 pesos.

Azteca Construcciones Industriales SA de CV, de Mariano Acosta López y Rodhe López Mena, para la construir 1,008 viviendas en Veracruz, Veracruz, por  

$554,400,000 pesos.

 

+++++ ++++++ ++

EMPRESAS BENEFICIADAS 

CON CONTRATOS DE VIVIENDA 

 

1. HOGARES EDÉN, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 100 VIVIENDAS EN TLAXCALA, TLAXCALA 

Monto: $55,000,000

 

2. INMOBILIARIA TEXCUYUAPAN DAJEGA, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 192 VIVIENDAS EN TAPACHULA, CHIAPAS

Monto: $105,600,000

 

3. SÓLIDA INTEGRA, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 450 VIVIENDAS EN DURANGO, DURANGO

Monto: $246,150,000

 

4. CONSTRUCTORA E INMUEBLES DEL VALLE, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 192 VIVIENDAS DE CARÁCTER SOCIALEN COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS

Monto: $105,600,000

 

5. ESPHABIT, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 832 VIVIENDAS EN PUEBLA, PUEBLA
Monto: $457,587,520


6. ESPHABIT, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 136 VIVIENDAS CELAYA, GUANAJUATO

Monto: $74,732,000

 

7. CONSTRUVIVIENDA TECNOLÓGICAS, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 2892 VIVIENDAS EN HUIMANGUILLO, TABASCO

Monto: $1,590,600,000

 

8. VIVO CONSTRUCCIÓN, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 5,008 VIVIENDAS EN BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO

Monto: $2,719,113,632

 

9. VIVO CONSTRUCCIÓN, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 2,432 VIVIENDAS DE CARÁCTER SOCIAL, MÉRIDA, YUCATÁN

Monto: $1,314,639,488

 

10. VIVO CONSTRUCCIÓN, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 5,856 VIVIENDAS EN CENTRO, TABASCO

Monto: $3,047,239,872

 

11. VIVO CONSTRUCCIÓN, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 224 PROYECTO CENTENARIO II Y 400 PROYECTO CENTENARIO III VIVIENDAS EN OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO

Monto: $343,200,000

 

12. H+D INVERSIONES Y PROYECTOS, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 877 VIVIENDAS EN ALTAMIRA, TAMAULIPAS

Monto: $482,301,694.84

 

13. SALVE HABITACIONAL, S.A. DE C.V. 

CONSTRUCCIÓN DE 1079 VIVIENDAS EN REYNOSA, TAMAULIPAS

Monto: $593,450,000

 

14. SALVE HABITACIONAL, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 935 VIVIENDAS EN VICTORIA, TAMAULIPAS

Monto: $514,250,000

 

15. SALVE HABITACIONAL, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 1874 VIVIENDAS EN GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN

Monto: $1,030,700,000

 

16. SALVE HABITACIONAL, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 54 VIVIENDAS EN PESQUERIA, NUEVO LEÓN

Monto: $29,700,000

 

17. SALVE HABITACIONAL, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 912 VIVIENDAS EN HERMOSILLO, SONORA

Monto: $501,600,000

 

18. SALVE HABITACIONAL, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 704 VIVIENDAS en CIUDAD VALLES, SAN LUIS POTOSÍ

Monto: $387,200,000

 

19. SALVE HABITACIONAL, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 144 VIVIENDAS EN CHARCAS, SAN LUIS POTOSÍ

Monto: $79,200,000

 

20. FERNANDO QUINTAL CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 560 VIVIENDAS EN COATZACOALCOS, VERACRUZ

Monto: $307,996,180.8

 

21. PROMOTORA HABITAT DE VICTORIA, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 98 VIVIENDAS EN VICTORIA, TAMAULIPAS

Monto: $53,900,000

 

22. CONSTRUCCIONES ARYVE, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 724 VIVIENDAS EN REYNOSA, TAMAULIPAS

Monto: $398,200,000

 

23. VIDAFEL INMUEBLES Y DESARROLLOS, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 1148 VIVIENDAS EN GUASAVE, SINALOA

Monto: $631,400,000

 

24. CASAS DOMO, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 1480 VIVIENDAS EN MAZATLAN, SINALOA

Monto: $814,000,000

 

25. EL PARQUE DE SAN JOSÉ, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 111 VIVIENDAS DE EN SAN JOSÉ ITURBIDE, GUANAJUATO

Monto: $61,050,000

 

26. DESARROLLADORA ALRACH, S.A DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 1494 VIVIENDAS EN SAN JUAN DEL RIO, QUERÉTARO
Monto: $821,700,000

 

27. CONSTRUCTORA ITSA, S.A DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 6,884 VIVIENDAS EN VERACRUZ, VERACRUZ

Monto: $3,786,200,000

 

28. CONSTRUCCIONES RICBOR, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 342 VIVIENDAS DE CARÁCTER SOCIAL, AHOME, SINALOA

Monto: $167,874,400.44

 

29. CONSTRUCCIONES RICBOR, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 757 VIVIENDAS EN AHOME, SINALOA

Monto: $371,581,640.74

 

30. GRUPO CONSTRUCTOR PLATA, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 208 VIVIENDAS EN GUADALUPE, ZACATECAS

Monto: $113,463,261.6

 

31. IMPULSORA REGIO HOGAR, S.A.P.I. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 59 VIVIENDAS EN CIÉNEGA DE FLORES, NUEVO LEÓN

Monto: $28,580,605.36

 

32. PROMOTORA Y DESARROLLADORA CLAVE, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 280 VIVIENDAS EN TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

Monto: $154,000,000

 

33. AMEBI, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 160 VIVIENDAS EN SAN JACINTO AMILPAS, OAXACA
Monto: $88,000,000

 

34. INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA JUGSA, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 40 VIVIENDAS EN COLIMA, COLIMA

Monto: $22,000,000

 

35. INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA JUGSA, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 48 VIVIENDAS EN COLIMA, COLIMA

Monto: $26,400,000

 

36. INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA JUGSA, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 40 VIVIENDAS EN COLIMA, COLIMA
Monto: $22,000,000

 

37. DESARROLLOS CONSULTE, S. DE R.L. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 86 VIVIENDAS EN MONCLOVA, COAHUILA DE ZARAGOZA

Monto: $47,212,067.58

 

38. DESARROLLOS CONSULTE, S. DE R.L. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 96 VIVIENDAS EN MUZQUIZ, COAHUILA

Monto: $52,770,506.88

 

39. AZTECA CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES, S.A DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 1008 VIVIENDAS DE CARÁCTER SOCIAL, VERACRUZ, VERACRUZ

Monto: $554,400,000

 

40. CONSTRUCTORA BOVEDAS, S.A.P.I. DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 152 VIVIENDAS EN SAN FRANCISCO DE LOS ROMO, AGUASCALIENTES

Monto: $83,556,377.52

 

41. GRUPO RMP, S.A DE C.V.

CONSTRUCCIÓN DE 868 VIVIENDAS EN CD. VICTORIA, TAMAULIPAS

Monto: $477,397,430.72

 

42. SERVICIOS INMOBILIARIOS AUGE HOGAR, SA DE CV

CONSTRUCCIÓN DE 88 VIVIENDAS EN TLAXCALA, TLAXCALA

Monto: $47,960,000

 

 

 

 

 

 

 

 

viernes, 15 de agosto de 2025

IMP otorga contrato a la oferta más alta y abre cuestionamientos sobre uso de recursos públicos



IMP otorga contrato a la oferta más alta y abre cuestionamientos sobre uso de recursos públicos

 

La empresaa Supervisión Técnica del Norte, S.A. de C.V. se llevó la partida más grande -250 camionetas pick up doble cabina- por más de 150 MDP

 

ANTONIO CARRERA

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) adjudicó a Supervisión Técnica del Norte, S.A. de C.V. un contrato de arrendamiento vehicular por dos años, pese a que su propuesta económica fue la más alta de la licitación. 

El fallo, publicado el 15 de agosto, otorgó a la firma la partida más grande —250 camionetas pick-up doble cabina— por 150 millones 299 mil 25 pesos, 56 millones más que la oferta más baja.

La decisión ha levantado cuestionamientos sobre la eficiencia en el uso de recursos públicos. De las cinco empresas participantes, Integra Arrenda presentó la mejor propuesta económica, por 94 millones 177 mil 500 pesos, y cumplió con los requisitos solicitados, pero fue descalificada.

El contrato incluyó también 30 vehículos sedán y un sistema de monitoreo en tiempo real, dentro de un rango presupuestal de entre 95.9 y 239.7 millones de pesos.

Al entregar la licitación a la oferta más alta, el instituto, a cargo de Elizabeth Mar Juárez, está contraviniendo las disposiciones sobre el aprovechamiento de los recursos del Estado, fundamentales para garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera responsable.

El fallo se produjo tras una serie de aplazamientos. Originalmente estaba previsto para el 29 de julio, pero se reprogramó en dos ocasiones: primero para el 1 de agosto y luego para el 8 del mismo mes. Finalmente se publicó este 15 de agosto.

Ante ello, los participantes preparan una serie de recursos de inconformidad ante el Órgano Interno de Control, con el fin de solicitar su revisión y buscar la anulación o modificación del fallo.

jueves, 14 de agosto de 2025

JAVIER MAY SACA LAS UÑAS… ENTREGA $227 MDP A EMPRESA FAVORITA


El gobernador de Tabasco, Javier Maya Rodríguez, acompañado de Daniel Casasús, Secretario  de Obras Públicas

JAVIER MAY SACA LAS UÑAS… ‘MIMA’ CON $227 MDP A EMPRESA FAVORITA

Los contratos fueron adjudicados en la SOTOP, dirigida por Daniel Casasús Ruz, amigo e incondicional de ‘Andy’ López Beltrán 

ANTONIO CARRERA
Todo apunta para que Constructora FUMA SA de CV se convertirá en la empresa del sexenio en la administración del morenista Javier May Rodríguez, en Tabasco, que a solo 10 meses de asumir el cargo ya le entregó obras por un monto de $227’001,522.71 pesos en la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas de Tabasco (SOTOP), que dirige Daniel Casasús Ruz, un incondicional de ‘Andy’ López Beltrán.
La empresa, según la inscripción pública No. 26, fue constituida el 25 de enero de 2013, siendo los socios originales Fredy Ulises Mendoza Ayala y Paola Barragán Maldonado, quien dejó sus acciones a Carmen Ramírez Ramos, quien, al constituir otra razón social con el nombre de Plataforma Caminera SA de CV, cedió la sociedad a Paul Cruz Mendoza.


 

LOS CONTRATOS

El 11 de diciembre de 2024, la SOTOP le adjudicó el primer contrato SOTOP-SOP-103-CF/2024 para la construcción de pavimento con mezcla asfáltica en frío en el camino a la Ra. Jesús Carranza de la villa Chichicapa, en Comalcalco, por un monto de $13’991,440.04 pesos.
Para el 7 de marzo DE 2025, a través del procedimiento LO-86-X52-927009996-N-16-2025 (56102001-008-2025), la Sotop le adjudicó los trabajos rehabilitación de terracerías, obras complementarias y pavimento asfáltico del camino autopista Reforma-Dos Bocas, tramo: Cunduacán del km 0+000 al km 11+000 cuerpo "A" y "B", en Cunduacán por un monto de $202’515,762.64 pesos.
Según el documento del fallo, la obra fue asignada o adjudicada de manera conjunta con la empresa Plataforma Caminera SA de CV, con la Constructora FUMA, que en algún momento compartieron socia a Carmen Ramírez Ramos.
Llama la atención que la propuesta ganadora de Plataforma Caminera y Constructora FUMA, fue la octava propuesta más elevada de las 11 que se presentaron en la licitación; es decir, resultó $41’579,955.61 más cara que la ofertada por Escudero Construcciones y Escudero Industrial, que fue de apenas $160,935,807.03 pesos, empero Mario González Noverola, director general de la Junta Estatal de Caminos, avaló la adjudicación a una de las propuestas más caras.
El pasado 11 de julio, Constructora FUMA, ganó la licitación IO-86-X52-927009996-N-41-2025 para la rehabilitación de bordo de contención en el camino Andrés Quintana Roo-El Chilar del km 4+500 al km 4+800, en Teapa, por un monto $10,494,320.03 pesos.
 

Uno de los adjudicados a la empresa Constructora FUMA, por más de $202 millones de pesos

CONTRATOS ‘CABILDEADOS’ POR MAY EN EL TREN MAYA

Si bien, el nombre de Daniel Gómez Arellano, uno de los hombres de confianza de Javier May Rodríguez y actual presidente del equipo de beisbol Olmecas de Tabasco, no aparece en la documentación de la empresa Constructora FUMA, diversos medios lo vinculan a la empresa, sólo así podría entenderse que empresas responsables de construir tramos del Tren Maya (cuando May estaba al frente de FONATUR), como Azvindi Ferroviarios y Consorcio LAMAT, la hayan subcontratado para obras de beneficio a la comunidad. Los montos se desconocen, pues se trata de contratos entre particulares.



Azvindi Ferroviarios, ante el evidente y presunto cabildeo de Javier May, le asignó las siguientes obras: Mejora de la red de infraestructura en Leona Vicario, Q. Roo, derivado de las obras del Tren Maya Tramo 3; construcción de ciclovía, a base de terracerías y doble riego de sello premezclado; mejora en la red de infraestructura en la localidad de Popolá, en Valladolid, Yucatán; reconstrucción de una calle (1,420 metros) en la localidad de Umán, Yucatán; reconstrucción de 3 calles en la localidad de Techoh, Tixpehual, Yucatán.
Además: Construcción de camino 7 km de Bokoba-Cote, Motul, ancho promedio 4.5 metros; y la conservación de camino de Halacho-Chactun del km 0 al 6+920 con ancho de corona de 6 metros.
Consorcio LAMAT, integrado por Mota-Engil México, China Communications Construction Company Limited, Grupo Cosh, EYASA y Gavil Ingeniería, le encargó las siguientes obras: Rehabilitación de calles de terracería con material pétreo, en el ejido Naranjito, de Balancán; construcción de pavimento hidráulico, rehabilitación de la red de drenaje en la villa El Triunfo, Balancán; rehabilitación de camino sacacosecha con material pétreo en la ranchería El Cibalito, Balancán; construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en villa El Triunfo, Balancán.



Y también: Rehabilitación de calles de terracería con material pétreo en el ejido Último Esfuerzo, Balancán; rehabilitación de calles de terracería con material pétreo en la ranchería Otatal, Balancán Construcción de macrocarpeta de concreto asfáltico e n caliente en Mactun, Balancán; y construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en el poblado El Águila, Balancán.
Por si fuera poco, cuando Javier May era director de FONATUR, la firma Constructora FONATUR recibió los contratos 2770946, por $4,252,058.5 pesos, y 2734102, por $1,791,572.9 pesos.