
Durante el cateo de la propiedad presuntamente de Mario De la Rosa, encontraron animales exóticos hasta un helicóptero  
'Barren' con contratos en PEMEX y CONAGUA
Comercializadora y Agregados MAROGU, del empresario Mario Antonio de la Rosa Gutiérrez, a quien le catearon una casa en Villahermosa por presuntos vínculos con La Barredora
 
ANTONIO CARRERA
El fin de semana autoridades catearon el domicilio del empresario chiapaneco Mario Antonio de la Rosa Gutiérrez, ubicado en la zona exclusiva de Altozano, en Villahermosa, Tabasco. El motivo: presuntos nexos con el tráfico de combustibles o hidrocarburos (huachicol) en la zona y probables vínculos con un grupo delictivo conocido como ‘La Barredora’.
Según la información, se menciona que en el domicilio cateado encontraron animales exóticos, entre ellos un cebra, así como un avestruz, seis guacamayas de cabeza azul, cuatro de cabeza verde, tres loros de cabeza amarilla, tortugas gigantes y tres toros; armas de alto poder, automóviles de alta gama, entre ellos un Porsche, así como un helicóptero y un pequeño hangar donde se resguardaba la aeronave, todo en una superficie de 1 hectárea del exclusivo Desarrollo Residencial, donde este empresario acostumbra trasladarse en su propio helicóptero.
Lo extraordinario es que el domicilio pertenece supuestamente a Mario Antonio de la Rosa Gutiérrez es el dueño de Comercializadora y Agregados MAROGU (MArio de la ROsa GUtiérrez), empresa que extrañamente consiguió importantes contratos en el sexenio del Agrónomo en Pemex; así como en otras áreas como CONAGUA y el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez.
Sin embargo, reportes extraoficiales refieren que el presunto dueño original sería Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, señalado como un personaje cercano a Hernán Bermúdez Requena en el grupo criminal “La Barredora”, detenido a finales del pasado mes de julio y quien ahora es testigo protegido de la FGR.
| Contratos de Comercializadora y Agregados Marogu en PEMEX. | 
ACCEDEN A CONTRATOS EN PEMEX Y CONAGUA
Lo extraño es que uno de los personajes relacionados con la propiedad, Mario Antonio de la Rosa Gutiérrez, ha accedido de manera fácil a contratos en Pemex, a través de Comercializadora y Agregados Marogu SA de CV, donde aparece como socia Mariana de la Rosa Ramón: el contrato 640853822 para la rehabilitación y mantenimiento de caminos pavimentados, revestidos y puentes de Pemex Exploración y Producción (Contrato 2) por un monto de $495,139,756.90 pesos. Cabe señalar que este contrato, adjudicado por la funcionaria María Luz Lozano Rodríguez, la empresa Marogu, participó de manera conjunta con la firma Intercontinental Mykonos SA de CV, ligada a los hermanos Gabriel y Carlos Amador del Ángel López.
Otro contrato es el 645013802 para el servicio de suministro de grava, arena y material de revestimiento para los Activos de Producción de PEP, palomeado por las funcionarias Nohemí Almada Mireles y Mireya Juanita Miranda Moyar, por un monto de $262,621,116.38 pesos.
Otro contrato es el 644019823 para el servicio de suministro de grava, arena y material de revestimiento para los activos integrales de producción bloques sur de Pemex Exploración y Producción por un monto de $36,482,047.10 pesos. El contrato fue avalado por el funcionario Joel Pablo Vera Aguilar.
En CONAGUA obtuvo dos contratos: 2023-B05-B57-CD-27-RF-I3-A-OR-0008 para la construcción de tarquinas, maniobras y trabajos complementarios para el apoyo en actividades del dragado del río Belén, desde su descarga en el río Nacajuca, hasta la altura del Puente Belén, en el Municipio de Nacajuca, por un monto de : $12,866,319.57 pesos; así como el contrato 2022-B05-B57-CD-27-RF-LP-A-OR-0090 para la construcción de las protecciones en ambas márgenes del río La Sierra, a la altura de la localidad La Montaña (Etapa I), municipio de Jalapa, por $20,085,354.66 pesos.
Otero de los contratos que destaca es el OPH 013, firmado con el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, en Tabasco, para la terminación del mejoramiento de la base hidráulica con grava de revestimiento de 1 1/2" a finos en avenida principal para recibir concreto hidráulico en el primer cuadro de la ciudad de Jalpa de Méndez por un monto de $52,858,829 pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario