miércoles, 3 de septiembre de 2025

VA FEDERICO MARTÍNEZ URMENETA (TRADECO), EMPRESARIO CONSENTIDO DE GARCÍA LUNA, POR OBRA DEL ACUEDUCTO EN COATZACOALCOS


Federico Alberto Martínez Urmeneta, de Grupo TRADECO

VA FEDERICO MARTÍNEZ URMENETA, EMPRESARIO CONSENTIDO DE GARCÍA LUNA, POR OBRA DEL ACUEDUCTO EN COATZACOALCOS

 

La obra de casi 4 kilómetros de longitud, de la CONAGUA, contempla una inversión superior a los mil 500 millones de pesos, con lo que se garantizará el abasto de agua en la zona
 

ANTONIO CARRERA

En consorcio con los hermanos Fernández Chedraui -Grupo Chedraui- Federico Alberto Martínez Urmeneta -Grupo TRADECO- participa en la licitación para la construcción del Acueducto del Sistema de Agua Potable de Coatzacoalcos, con una inversión de CONAGUA de mil 500 millones de pesos, a través de las razones sociales Contratista General de América Latina SA de CV e Innovaciones Técnicas en Cimentación SA de CV.

Tras la apertura de propuestas para la licitación LO-16-B00-016B00985-N-170-2025 para la construcción del citado acueducto en el sur de Veracruz, uno de los consorcios que ofertó fue el integrado por las empresas: CHECA SA de CV, de los hermanos Antonio, Manuel, Justo Félix y Rodrigo Fernández Chedraui -de Grupo Chedraui- que van de manera conjunta con Contratista General de América Latina SA de CV, Innovaciones Técnicas en Cimentación SA de CV (ambas ligadas a Federico Alberto Martínez Urmeneta) y F GLEZ Consultores y Asociados SA de CV, propiedad de Fernando González Cáñez, un exfuncionario de la Coordinación General de Proyectos Especiales de Abastecimiento y Saneamiento de la CONAGUA.

 

MARTÍNEZ URMENETA, CONSENTIDO DE GARCÍA LUNA

Pareciera que Federico Alberto Martínez Urmeneta quiere borrar de golpe y porrazo el negro historial de TRADECO: recisión de contratos por incumplimiento, pero sobre todo sus vínculos con Genaro García Luna, quien entregó a Tradeco contratos irregulares por 543 MDP para construir el Centro de Inteligencia de la Plataforma México.

Grupo TRADECO es una de esas empresas que los gobiernos mexicanos, principalmente de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, elevaron al rango de milagrosa por los multimillonarios contratos que ganaron. Fue constituida en 1993 por Federico Alberto Martínez Urmeneta, quien, a los 23 años, cuando terminaba derecho en la Universidad Iberoamericana, construyó de la ‘nada’ un emporio al amparo del tráfico de influencias y corrupción.

Entre 2003 y 2012, en los años que el PAN gobernaba, le dieron contratos por 20 mil millones de pesos, 17 mil millones de ellos por adjudicación directa, en varias obras se detectaron irregularidades y opacidad, por la modificación a los contratos iniciales por otros 40 mil millones de pesos.

Entre las obras ejecutadas por TRADECO se encuentran el contrato 8-Y-CE-A-544-W-0-8 para construcción de túneles, estructuras, terracerías, obras de drenaje, entronques, pavimento de concreto asfáltico, obras complementarias y señalamiento del tramo km. 158+080 al km. 168+400. de la autopista Durango-Mazatlán, en Sinaloa, por un monto de 2,056 millones de pesos.

Entre los contratos, están los entregados por Genaro García Luna, detenido en EEUU por presuntos vínculos con el crimen organizado. El exfuncionario de FCH le adjudico los contratos: F/OM/DGOPS/OP/AD/013/2008, F/OM/DGOPS/OP/AD/018/2009, F/OM/DGOPS/OP/AD/005/2008, F/OM/DGOPS/OP/AD/009/2009, F/OM/DGOPS/OP/AD/018/2009 y OM/DGOPS/OP/AD/029/2009 por un monto total de 534 millones 698 mil 607 pesos para trabajos de estructura, albañilería, acabados, ingenierías y construcción de túneles del edificio Plataforma México (bautizado como el búnker de García Luna) en Av. Constituyentes No. 919, en la delegación Álvaro Obregón.

Pese a lo anterior, en la llamada 4T, a través de la razón social Rancho Sierra SA de CV (antes Rancho Sierra del Diablo SA de CV), Federico Alberto Martínez Urmeneta ganó el contrato C-12/2019 en SEMAR para construcción y equipamiento de un Hospital General Naval en Coatzacoalcos, Veracruz (Primera Etapa) por $90,673,475.01 pesos.

Antes, vía PREITON, S.A.P.I. de C.V., conformada por TRADECO Infraestructura SA de CV Y Grupo Industrial IGSA, S.A. de C.V.  firmó el contrato LI-019GYN005-C11-2014 para prestación de servicios en la modalidad de Asociación Publico Privada para la demolición, diseño y construcción, equipamiento, mantenimiento y prestación de servicios complementarios a los servicios de atención medica que presta el ISSSTE a sus derechohabientes en un inmueble de su propiedad ubicado en la colonia Tlatelolco, CDMX, por $8,068,663,811.64 pesos.

Por irregularidades en la ejecución de este contrato, el Órgano Interno de Control del ISSSTE en agosto de 2016 inhabilitó por 30 meses a TRADECO.


Las empresas y las propuestas presentadas para la obra del Acueducto en Coatzacoalcos, Veracruz
 

LA LICITACION DEL ACUEDUCTO

En el concurso LO-16-B00-016B00985-N-170-2025 que tiene como objeto construir el acueducto de Coatzacoalcos, se presentaron un total de 13 propuestas, por lo que el consorcio Chedraui-Tradeco- F GLEZ no la tiene fácil, pues según el documento en su propuesta técnica el Anexo DLA 14 presenta inconsistencias; sin embargo, todo puede pasar y hasta puede ganar la obra.

Estas son las 13 propuestas:

3PM Proyectos Civiles y Arquitectónicos SA de CV, de Mario Israel Haro Amador, Gustavo Isaías Salazar Serrano y Alfonso Arturo Laborín Márquez, en participación conjunta con Grupo Total Inbas SA de CV, de Elsie Nohemí Bastidas Salcido y Daniel Enrique Hinojos Bastidas, que ofertó $1,096,372,768.91 pesos; sin embargo, la contratante detectó que en la propuesta no se encontró el Anexo AE 13 D.

Otra propuesta es la presentada por ASCH SA de CV (de la otrora española Constructora Hispánica, S.A. -hoy ASSIGNIA INFRAESTRUCTURAS- que preside Javier Álvarez Retuerta), que participa con AMGLOBAL Ingeniería y Construcción SA de CV (del español Juan José Martínez López) que ofertó $1,216,700,993.77 pesos. 

El consorcio CHECA SA de CV (Grupo Chedraui), de manera conjunta con Contratista General de América Latina, SA de CV, Innovaciones Técnicas en Cimentación SA de CV (ambas ligadas a Federico Martínez Urmeneta) y F GLEZ Consultores y Asociados SA de CV, que ofertó por la obra $1,204,260,868.27 pesos.

Construcciones Pérez y Gil SA de CV (de José Luis Gil Arroyo y Cynthia Esther Sánchez Martínez, que propuso por la obra $1,231,624,249.55 pesos.

Por la obra también apostó elconsorci90 Dragados y Urbanizaciones Siglo 21 SA de CV, un filial de Grupo ACS, del magante español Florentino Pérez, que va en pareja con Control de Erosión SA de CV, de Mauricio Porraz Jiménez Labora, que ofertó $1,203,498,033.22 pesos

Grupo impulsor Pajeme SA de CV, propiedad de Pedro Guadarrama Velázquez, personaje que como presidente del patronato de los Potros de la UAEM lo dejó en bancarrota por lo que el equipo universitario dejó de participar en la Liga de Ascenso, que participa de manera conjunta Planeación Sistemas y Control SA de CV, que dirige Arturo Jiménez Ramón, que ofertó $1,242,552,925.65 pesos.

INFRAEXT de México SA de CV, de Luis Mario Islas Ibarra, en participación conjunta con LAV Desarrollo y Ductos SA de CV, de Serafín Gómez Salinas y Serafín Gómez Villarreal, Ingeniería Mexicana del Sureste SA de CV, de Gabriel Juárez Popoca) e Innovación y Estrategia para el Desarrollo SA de CV, de Antonio Jiménez González, con $1,166,261,478.88 pesos.

Ingenieros Civiles de Sonora SA de CV, de Rodrigo Cuevas Rosas, Héctor Manuel Cuevas Rosas, Héctor Manuel Aguilar Mendívil y Gonzalo Cuevas Rosas) en participación conjunta con Geosyc Supervisión y Construcción SA de CV, de Nereyda Hernández Palacios y Janet Barrios Gómez, y Grobson S de RL de CV, Álvaro Noriega Gaxiola y Luis Enrique Rodríguez Valenzuela, que presentó una oferta de $1,231,419,737.55 pesos.

La oferta más económica corre a cargo de Regiomontana de Construcción y Servicios SAPI de CV, de Humberto Armenta González, el mismo que en septiembre de 2018 elaboró la propuesta “para la plataforma de gestión hídrica e infraestructura hidráulica” para Andrés Manuel López Obrador (en ese momento presidente electo), que ofertó por la obra $939,836,210.17 pesos.

Sin embargo, si se aplica la Ley a rajatabla la oferta debería de ser desechada, pues Humberto Armenta González tiene una evidente relación comercial con los socios o accionistas de OZONE Ecological Equipments SA de CV: José Antonio, Jorge Enrique, Rocío y Julio García Jesús, que ofertaron por la obra $1,112,155,936.36 pesos. Ambas razones sociales Regiomontana de Construcción y Servicios SAPI de CV y OZONE Ecological Equipments SA de CV como accionistas de la razón social Ozore Gestión de Agua SA de CV, empresa que recibió un contrato por $1,688 millones de pesos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para construir una planta potabilizadora en Lerdo, Durango.

Latinoamericana Agua y Medio Ambiente SA de CV (de los españoles Emilio Victorio Soler Rangel, Lucas de Marcos de la Torre y Gonzalo Orusco Manchón) en participación conjunta con Soluciones Económicas Santa Fe SA de CV SOFOM ENR (de Óscar Martín Ramos Tovar y Martín Roberto Ramos Roldan) que ofertó: $1,160,695,522.87 pesos. 

Las últimas propuestas son de Servicios Integrales en Irrigación y Construcción SA de CV (de José Alfredo y Ezequiel Sandoval Cevallos) en participación conjunta con Servicios Integrales de Ingeniería y Administración de Obras SA (de José Luis Torres Alcalá y Alfredo Padilla Martínez), que ofertó  $1,254,189,849.04 pesos; y  Tecno Arrendamientos y Construcciones SA de CV, de Héctor Gabriel Galindo Salazar, y HFR Constructora SA de CV, de Héctor Manuel Galindo Muñoz y Héctor Gabriel Galindo Salazar, que ofertó $1,158,633,976.16 pesos.

Si no hay contratiempos o aplazamientos, el fallo de la licitación está contemplado para el próximo lunes 8 de septiembre.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario