jueves, 4 de septiembre de 2025

…Y FEDERICO MARTÍNEZ (TRADECO) TAMBIÉN VA POR LA OBRA DE LA PRESA TUNAL II, EN DURANGO

 

Un total de 11 empresas, con propuestas entre los $2 mil 481 y $3 mil 550 millones de pesos, van por la magna obra

…Y FEDERICO MARTÍNEZ (TRADECO) TAMBIÉN VA POR LA OBRA DE LA PRESA TUNAL II, EN DURANGO


El fallo de la licitación, donde participan 11 consorcios, será el próximo 12 de septiembre

 

ANTONIO CARRERA

Apalancado con los recursos de Consorcio Aristos SAB de CV, fundada por el fallecido José Abed Rouanet y hoy presidido por Elías José Abed Razo, la empresa Contratista General de América Latina SA de CV, donde apenas pasado mes de junio de 2024 fue nombrado Federico Alberto Martínez Urmeneta (Tradeco) como  representante legal, va por la millonaria obra de la construcción de la presa Tunal II para el abastecimiento de agua potable para la ciudad de Durango, Durango, con una propuesta de $3,101,802,103.51 pesos.

Sin embargo, en la revisión se encontró que el documento DLA 14 de la empresa Contratista General de América Latina lo presenta con otra razón social.

De acuerdo con la copia de la licitación LO-16-B00-016B00985-N-168-2025, convocada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), once consorcios buscan hacerse de la magna obra hídrica en Durango.

Ayer le comentábamos que Federico Alberto Martínez Urmeneta, a través de las razones sociales Contratista General de América Latina SA de CV, Innovaciones Técnicas en Cimentación SA de CV, busca también construir un acueducto en Coatzacoalcos, una obra cuyo presupuesto ronda los mil 500 millones de pesos.

Al parecer el poderoso Grupo TRADECO, el de las grandes obras en Pemex, la SSP y la SCT, ya es historia para Martínez Urmeneta, y hoy en la CONAGUA y a través de distintas razones sociales busca regresar como contratista del Gobierno Federal.


En junio del año 2024, Federico Alberto Martínez Urmeneta recibió amplios poderes en la empresa Contratista General de América Latina SA de CV


 

VAN POR LA  OBRA

Otras empresas que aspiran a ganar la obra, por precio, la más baja es la propuesta presentada la empresa Constructora Mayran de San Pedro SA de CV, de los hermanos Sánchez Garza, que ofertó $2,481,553,511.44 pesos; es decir, 620 millones 248 mil pesos menos que la presentada por el consorcio encabezado por Martínez Salas.

Por su parte, el consorcio duranguense integrado por Logmine SA de CV, de Francisco Salazar Mendia, en participación conjunta con Copsa Desarrollos SA de CV, GCL Urbanizaciones y Concretos SA de CV, Carreteras y Urbanizaciones Blanco SA de CV, Gamboa Construcciones de Durango SA de CV, Triturados del Guadiana SA de CV y Pavimentos y Revestimientos SA de CV, que propuso por la obra $3,103,397,742.12 pesos.

Otro consorcio que ofertó es Construcciones Pérez y Gil SA de CV, en participación conjunta con Tecno Arrendamientos y Construcciones SA de CV; Servicios Integrales de Ingeniería y Administración de Obras SA de CV; y Servicios Integrales en Irrigación y Construcción SA de CV, con $3,258’279,035.59 pesos.

Una de las empresas favoritas de la 4T, GAMI Ingeniería e Instalaciones SA de CV, de la familia Muñoz Cano, en conjunto con Desarrollo y Construcciones Urbanas SA de CV, de Javier Ildefonso Balli Martínez, que ofertó un monto de $3,191,594,297.75 pesos

Por su parte, Grupo Construcciones Planificadas SA de CV, que dirigen Gerardo Reina

Cecco, Francisco Enrique Flores y Martín Alberto Aspe Fimbres, que ofertó   $3,550,973,843.74 pesos.

Otra empresa con experiencia y beneficiada con proyectos en la 4T es ICA Constructora SA de CV, que dirige Guadalupe Phillips Margain, que en participación conjunta con Controladora de Operaciones de Infraestructura SA de CV; e ICA Constructora de Infraestructura SA de CV, que propuso por la obra $3,285,477,777.76 pesos

La Peninsular Compañía Constructora SA de CV, de Carlos Hank Rhon, en participación conjunta con Construcción y Urbanización García Villarreal SA de CV; Alcance Total SA de CV; Cargo Crane SA de CV; y Cúbica 1000 SA de CV, que pidió por la obra $3,496,039,364.44 pesos.

Pavimentos y Edificaciones Escarrega SA de CV, en participación conjunta con Constructora y Arrendadora Rema SA de CV; y Constructora Jeri SA de CV, que ofertó $3,236,820,877.30 pesos

Al igual que la licitación del acueducto de Coatzacoalcos, Veracruz, las propuestas que encabeza  Ozone Ecological Equipments SA de CV, que va en consorcio con Coplasa, Grupo Constructor Degeo y Constructora y Arrendadora López SA de CV, de $3,041,713,212.67 pesos; y la de Regiomontana de Construcción y Servicios SAPI de CV, de Humberto Armenta González, con $3,209,392,367.16 pesos, debería ser anulada dado que existe una evidente relación comercial entre los socios de OZONE y de Regiomontana, pues ambas razones sociales aparecen como socias en la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV.

El fallo de la licitación será el próximo 12 de septiembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario